tDCS – Neuromodulación y en qué patologías se puede usar
Los tratamientos a través de la neuromodulación se encuentran actualmente pleno crecimiento y desarrollo en el mundo, se trata de de las maneras más seguras y eficaces de conseguir respuesta…
Los tratamientos a través de la neuromodulación se encuentran actualmente pleno crecimiento y desarrollo en el mundo, se trata de de las maneras más seguras y eficaces de conseguir respuesta…
En Neurocentro nos preocupamos constantemente por mejorar y ampliar los servicios que ofrecemos a nuestros pacientes, siempre con la premisa de ayudar a conseguir un trato integral y con los…
Las investigaciones científicas advierten de la importancia de la nutrición en el desarrollo de ciertas patologías o enfermedades neurológicas como el Alzheimer. Es fundamental tomar conciencia y asumir que la…
La apraxia es la incapacidad o dificultad para realizar un movimiento voluntario dirigido a una acción. Esta incapacidad se presenta tras una lesión cerebral a pesar de mantener la capacidad motora, sensitiva y…
TDAH son las siglas de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Desafortunadamente se trata de un problema muy frecuente en la población infantil, más aun si cabe en los…
La estimulación transcraneal por corriente directa, más conocida por tDCS es un tratamiento neuromodulador que se aplica a través de pequeñas corrientes eléctricas sobre el cuero cabelludo. Esta estimulación, no…
La fibromialgia es una afección crónica que se caracteriza por generar una sensación de fatiga y cansancio en el paciente. Esta patología causa una sensibilidad extrema en todo el cuerpo…
Se denomina disfagia a la dificultad que experimenta una persona a la hora de deglutir (tragar) alimentos, tanto sólidos como líquidos, e incluso su propia saliva. Esto puede indicar un…
¿Qué es? El Síndrome de Asperger está incluido dentro de los Trastornos de Espectro Autista y es mucho más común que otros tipos de autismo, aunque también más desconocido. Se…
Usualmente habrás podido comprobar que, de manera frecuente, solemos hacer referencia a nuestro equipo interdisciplinar, hoy te explicamos qué significa, y por qué creemos que es la mejor forma de…