¿Por qué son importantes LAS TERAPIAS INTENSIVAS?
En un mundo donde la rehabilitación y la recuperación son esenciales para mejorar la calidad de vida, las terapias intensivas se presentan como un pilar fundamental en el tratamiento de…
En un mundo donde la rehabilitación y la recuperación son esenciales para mejorar la calidad de vida, las terapias intensivas se presentan como un pilar fundamental en el tratamiento de…
La neurología es un campo fascinante y complejo de la medicina que se encarga de desentrañar los misterios del sistema nervioso. Desde la forma en que percibimos el mundo hasta…
El uso excesivo de dispositivos digitales puede tener un impacto negativo en el desarrollo de los niños, especialmente en aquellos con trastornos de integración sensorial o TEA. Las consecuencias pueden ser más dramáticas debido a la falta de adaptación del cerebro a la avalancha digital. Para un correcto funcionamiento, el cerebro requiere moderación sensorial y presencia de conexiones humanas significativas.
Las terapias intensivas pediátricas son un conjunto de técnicas de rehabilitación utilizadas para tratar a niños con discapacidades físicas y/o mentales. Estas terapias se utilizan para mejorar la función física,…
Los problemas de lenguaje suelen reconocerse tarde y la intervención temprana es crucial. Hoy en día, existen muchos niños y niñas con dificultades de comunicación, que no pueden pronunciar correctamente…
El trabajo de los fisioterapeutas no se limita al tratamiento de lesiones, alcanza a muchas más áreas, y su relación con la movilidad reducida puede servir para ejercitar los músculos…
Anteriormente os hablamos en nuestro blog del papel del terapeuta ocupacional en pediatría a través del abordaje de integración sensorial, hoy nos centraremos en el trabajo con el paciente neurológico…
En nuestro día a día todos usamos estrategias para activarnos y relajarnos en función de nuestro estado de ánimo, por ejemplo: vamos al gimnasio para desconectar cuando nos sentimos estresados,…