En este momento estás viendo ¿Cómo saber si tengo Disfagia? Síntomas, causas y tratamiento

¿Cómo saber si tengo Disfagia? Síntomas, causas y tratamiento

La Disfagia es un trastorno del proceso de deglución, que se manifiesta en una dificultad para tragar alimentos, pudiendo estos ser líquidos o sólidos.

¿Sientes que la comida se “atasca” o no “baja bien” cuando comes?

Si dudas de si puedes padecer Disfagia, te recomendamos que acudas lo antes posible a un profesional para que pueda emitir un diagnóstico adecuado. No obstante, te dejamos una breve lista de algunos de los síntomas más habituales:

  • Dolor al tragar
  • Dificultad o imposibilidad de tragar
  • Sensación de que los alimentos se quedan retenidos en garganta o en el pecho
  • Regurgitación de los alimentos ingeridos
  • Acidez estomacal

Veamos ahora con más detalle ¿Qué es la Disfagia?

La Disfagia es la dificultad para tragar, que se refiere tanto a la incapacidad para deglutir como a la sensación de que los alimentos se quedan retenidos en el esófago.

Puede ser un indicador de que existe alguna complicación en el tránsito de la comida hasta que llega a nuestro estómago, y aunque puede aparecer a cualquier edad, suele darse sobre todo en pacientes de edad avanzada, así que la Disfagia en ancianos es algo más habitual.

Esta dificultad para deglutir puede ser un problema leve, generando cierta dificultad para tragar la comida o la bebida, o puede tratarse de un problema de mayor gravedad imposibilitando a veces una buena hidratación y nutrición o derivando incluso, el desarrollo de enfermedades, como la neumonía por aspiración.

En cuanto a los tipos de disfagia, la más habitual es la disfagia orofaríngea, que es la que tiene lugar en la zona de la boca y la faringe.

¿Cuáles son las causas de la disfagia?

En cuanto a las causas de la disfagia pueden ser múltiples, pudiendo deberse a:

Problemas de carácter funcional, es decir, alteraciones que comprometen el movimiento del tracto digestivo impidiendo el paso de los alimentos desde la boca al estómago. con total normalidad.

Problemas de carácter estructural, presentándose dificultades en el paso de los alimentos como consecuencia del estrechamiento del tracto digestivo.

En muchos casos la disfagia aparece como consecuencia de accidentes cerebrovasculares, Parkinson, Alzheimer, etc. Además es un problema muy frecuente en personas que sufren enfermedades neurodegenerativas. Dándose también el caso de la llamada disfagia nerviosa en personas con altos niveles de ansiedad.

Tratamiento

El tratamiento de la disfagia dependerá en todo caso de la enfermedad que la origina y que ha de ser evaluada por el profesional que corresponda, y estará orientado a la causa específica. No obstante, te damos algunas recomendaciones en caso de que padezcas disfagia.

Si alguna vez te has preguntado qué hacer si tienes disfagia:

  • Dedica tiempo en tus comidas a masticar y tragar poniendo conciencia y haciéndolo con calma.
  • Procura que la ingesta de alimentos sea en pedacitos pequeños y acompañar con líquido.
  • Poner atención a la postura en la hora de las comidas y sentarse de manera erguida.
  • Dedicar tiempo a hacer ejercicios para fortalecer los músculos de la mandíbula.
  • En caso de tener que tomar pastillas, y si está indicado, machacar las pastillas o partirlas para que sea más fácil ingerirlas.
  • Pon atención a la consistencia de los alimentos en tu dieta, y consulta con el profesional que lleve tu caso.

Existen situaciones en las que se hace muy complicado tragar, y en esos casos, puede que se recomiende insertar una sonda nasogástrica por la nariz y proceder a alimentación enteral o incluso abrir un orificio en la pared abdominal para pasar la comida directamente al estómago.

Si padeces o crees que puedes padecer Disfagia, ponte en contacto con nosotros.

Esta entrada tiene 9 comentarios

  1. Vianney sarmiento sanchez

    Yo empece ayer a no poder tragar los alimentos, no era tan complicado hoy sii no pude comer bien me ahogue y no comi mucho pero sii mastico bien y tomo agua para que sea mas facil tragar, hace una hora volvi a comer y me ahogue y ahora me cuesta mas tragar, hasta mi saliva me cuesta un poco ya me dio hambre otra vez y me da miendo comer no se que hacer quiero volver a comer bien

    1. Daniel Carrillo

      Yo como despacio y como galleta triturado ahora . Pero ay veces se quedó en mi tráquea no paso a mi estómago me faltó el aire es ahí donde tomé bastante agua recién paso a mi estómago . Quisiera saber qué hacer para poder pasar alimentos duros y blandos . Soy de Perú.

  2. Yinkelly

    Buen día tengo dificultad para tragar

    1. Jesús Guerra

      Disculpe la tardanza en responder, no nos estaban llegando las notificaciones de los comentarios. Gracias por compartir su preocupación sobre la dificultad para tragar que está experimentando. Entendemos lo importante que es abordar la disfagia (dificultad para tragar) de manera efectiva para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.

      Es importante que se realice una evaluación completa para determinar la causa y desarrollar un plan de tratamiento personalizado. Dependiendo de la causa y la gravedad de la disfagia, se pueden utilizar diferentes enfoques terapéuticos, incluyendo la terapia de deglución, el uso de dispositivos de asistencia para la alimentación, y la modificación de la dieta y la consistencia de los alimentos.

      Le recomendamos que busque atención médica de inmediato para abordar su dificultad para tragar y para recibir una evaluación completa para determinar la causa y el mejor enfoque terapéutico para su situación específica. Estamos aquí para ayudarle en cualquier momento durante su proceso de recuperación.

  3. niuton ramirez

    Buenos días, soy de Ecuador y tengo este problema de que no puedo tragar correctamente los alimentos y siento algunas veces que me ahogo.
    Eh estado tomando medicamentos.
    Tengo reflujos gástricos en ocasiones.

  4. Alexander Farias Gomez

    Buenas noches
    He sentido en todo momento como si la comida se quedara en el esófago

    No se que tratamiento ha de tener

    1. Jesús Guerra

      Buenos días,

      Debería asistir a un logopeda especializado en neurorrehabilitación para que valore su caso. Si quiere concertar una valoración con nosotros puede llamarnos al +34 822 04 40 37. Un saludo.

  5. Victoria Rodríguez

    empecé con el malestar después de que como , siento que no bajan los alimentos y se me devuelven . anoche estuve mal.
    cómo son los ejercicios para para fortalecer las paredes de la mandíbula . en qué consisten gracias .

    1. Admin

      Es importante que consulte a un profesional de la salud para evaluar la causa subyacente de su disfagia. Los ejercicios de fortalecimiento pueden ser útiles en algunos casos, pero deben ser realizados bajo la supervisión de un especialista. En Neurocentro contamos con un equipo de profesionales especializados en logopedia que pueden ayudarlo. Contáctenos al 822 044 037 o al 621 268 154 (whatsapp). Estamos en Tenerife.

Deja una respuesta