Estimulación Transcraneal por Corriente Directa (tDCS)
Se trata de un tratamiento neuromodulador que se aplica a través de pequeñas corrientes eléctricas sobre el cuero cabelludo. No invasiva e indolora, tiene un efecto inmediato mejorando la capacidad que tienen las neuronas de cambiar su potencial eléctrico. La tDCS ha demostrado lograr modificar las conexiones neuronales y acortar los tiempos de recuperación de pacientes.
¿Cómo funciona?
La tDCS consiste en la estimulación cerebral por medio de electrodos que emiten una corriente galvánica a baja intensidad. Para ello el paciente debe colocar sobre su cabeza, durante un periodo de entre 20 o 30 minutos, un casco en el que van incorporados los electrodos junto a un dispositivo neuroestimulador.
La tDCS tiene la capacidad de estimular o inhibir áreas específicas del cerebro.
No precisa de preparación previa y alberga unos riesgos mínimos para el paciente. Durante el procedimiento, un especialista de Neurocentro supervisa y establece un protocolo clínico personalizado para la patología de cada paciente.
Beneficios
El tratamiento a través de la tDCS tiene múltiples beneficios, algunos de los más destacados son:
- Favorece la eficacia de algunos fármacos logrando reducir su consumo
- Potencia la neuroplasticidad cerebral y mejora el rendimiento cognitivo (atención, aprendizaje, coordinación…)
- Complementa a la rehabilitación cognitiva en enfermedades degenerativas y neurológicas
- Acelera la recuperación clínica
- Tratamiento no invasivo e indoloro
La aplicación estimulación transcraneal por corriente directa debe ser mediante un dispositivo con certificado sanitario para este uso previsto como es el caso de EPTE® Bipolar System.
Patologías
- Trastornos motores originados por lesiones neurológicas como los derivados de accidente cerebrovascular (ICTUS) u otras enfermedades como la esclerosis múltiple, Parkinson, etc.
- Rehabilitación motora (aprendizaje neuromotor).
- Dolor neuropático crónico.
- Dolor Crónico
- Migrañas
- Fibromialgia
- Síndrome de piernas inquietas.
- Atención
- Depresión
- Ansiedad
- Adicciones
Contacta con nosotros
Recibe más información y pide cita.