Terapia ocupacional: Qué es y por qué es tan importante
La terapia ocupacional es una forma de tratamiento que se centra en ayudar a las personas a mejorar su capacidad para realizar actividades de la vida diaria. Los terapeutas ocupacionales…
La terapia ocupacional es una forma de tratamiento que se centra en ayudar a las personas a mejorar su capacidad para realizar actividades de la vida diaria. Los terapeutas ocupacionales…
El ictus es una enfermedad grave que afecta a numerosas personas en España. Se trata de una enfermedad cerebral que se produce cuando hay una interrupción del flujo sanguíneo hacia…
El lupus eritematoso es una enfermedad autoinmune que causa inflamación y daño en diversos órganos del cuerpo. La enfermedad puede afectar el sistema nervioso central y periférico, lo que puede…
Como ya sabes, en Neurocentro tenemos la formación y el aprendizaje como uno de los factores fundamentales en nuestro desarrollo profesional. Por eso, tratamos de ofrecer las mejores formaciones para…
Las enfermedades neurológicas son un grupo de trastornos que afectan al sistema nervioso. Estos trastornos pueden afectar a cualquier parte del sistema nervioso, incluyendo el cerebro, la médula espinal y…
Los problemas de visión en la esclerosis múltiple son causados principalmente por la formación de nódulos en el cerebro. Estos nódulos pueden interferir con la señal visual que se envía…
Fesia Grasp se trata de una herramienta basada en la electroestimulación funcional (FES) y que tiene como función principal generar flexión y extensión de la muñeca y de los dedos,…
Uno de cada 3.500 niños nace en el mundo con Distrofia Muscular de Duchenne. Se trata de una enfermedad de carácter neuromuscular degenerativa de origen genético. Es el tipo de…
Los trastornos del movimiento son un conjunto de enfermedades neurológicas que se caracterizan por presentar una alteración en la regulación del movimiento, ya sea por un exceso o por defecto…
Con el paso de los años el tejido óseo de nuestro cuerpo se va debilitando y, por lo tanto, perdemos DMO (Densidad Mineral Ósea). Este proceso degenerativo de nuestro cuerpo…